Nov 21 2013
Como quitar el virus de la policia 2013 – Experiencia personal
Hace una semana más o menos sufrí el ataque de una variante del virus de la policía muy sofisticada. Recuerdo ya haber recibido este virus hace ya varios años (viene de lejos) y conseguí escapar de él. De hecho «El Virus de la policia» es de los más famosos, ya que numerosas personas con las que hablé ya lo conocían de antemano.
La primera que lo sufrí al principio me asusté, por que lo pintan todo como si proviniera de las autoridades y te acusan de diferentes delitos, según la versión que te toque, como por ejemplo: piratería, descargas ilegales, violación de derechos de autor y pornografía infantil. Pero enseguida te das cuenta de que no puede ser cierto, sobre todo al tener en cuenta que las autoridades nunca actuarían de un modo así y por que te hacen pagar a través de internet y con eso supuestamente te libras, muy sospechoso… (NO PAGUÉIS bajo ningún concepto, perderéis 50€, la dignidad, y no os quitaréis el virus de la policía de encima).
Ene 16 2014
Recomendaciones para reducir el SPAM en tu correo
Desde hace varios años es muy habitual que la gente se encuentre con una gran cantidad de SPAM en la bandeja de entrada de su correo electrónico, y es que hay muchos tipos de correo basura que te pueden llegar al correo electrónico y que te pueden agobiar, hacer perder el tiempo o incluso distraerte de los mails realmente importantes que te pueden llegar.
Normalmente este tipo de correos spam suelen ser de la siguiente naturaleza:
Muchas empresas intentan promocionarse a través del email marketing, una técnica que en la mayoría de casos bombardea sin ánimo de distinción a miles de destinatarios desconocidos con la esperanza de que unos pocos se interesen por la empresa o por sus productos, mientras que al resto no le quedará otra que «tragarse» la publicidad molesta. La publicidad puede ser algo positivo si al menos te envían publicidad sobre algo que te pueda interesar, pero el problema es que nos llega publicidad de empresas o productos que ni nos interesan ni nos interesarán nunca.
Hay muchos correos que pretenden una estafa. Normalmente se hacen pasar por una empresa importante, como Yahoo, Google, PayPal, etc, y te comentan que tienen un problema con tu cuenta, o que ha habido un fallo, o que necesitarán lo que sea para no cerrar tu cuenta y que esta siga perfectamente activa, de modo que para solucionar lo que sea te solicitarán que les envíes datos personales, que son con los que utilizarían para llevar a cabo la estafa. Hay que andar con ojo con esto. Una forma fácil de detectarlos es fijarse en su email. Por ejemplo, si PayPal te envía un correo te lo enviará desde una dirección de correo de su dominio: «info@PAYPAL.ES», «soporte@PAYPAL.COM», etc, y nunca lo haría desde una dirección de correo gratuita como «soportepaypal@hotmail.com» o «ayudapaypal@yahoo.es». En cualquier caso, desconfianza de cualquier correo en el que se te soliciten datos personales o se te ofrezca algo «demasiado bueno para ser cierto«, porque en el 98% de los casos será un timo.
More →
By paupastorlopez • Consejos Practicos, Utilidades 0 • Tags: email, Gmail, redes sociales, spam